Museo Nacional de Wroclaw
De estilo Neorenacentista del siglo XIX, el Museo Nacional de
Wroclaw acoge una una amplia colección de cuadros, esculturas y fotografías,
así como trabajos de artístas internacionales entre los que destacan las obras
de Pieter Brueghel, Jean Chardin y Wassily Kandinsky.
Museo de Arte Necrológico
Se trata de un cementerio fuindado en 1865 que alberga una amplia
colección de esculturas únicas del siglo XIX, así como lápidas de La Edad
Media. Mención especial requieren los sepulcros judíos, caracterizados con una
rica decoración y simbolismo. Entre las más de 12.000 parcelas encontramos a
personajes famosos nacionales como Augusta y Siegfried Stein, convertidos al
catolicismo y asesinados en el Campo de Concentración de Auschwitz
Museo Militar
Es la institución militar más importante de la Baja Silesia.
Exposiciones permanentes son las que comprenden el museo. Se trata de armas de
fuego utilizadas por el ejército polaco desde 1917 hasta nuestros días.
Cámara Memorial
Institución creada con el fin de recopilar documentos personales,
fotografias, reportajes y demás objetos pertenecientes a la II Guerra Mundial.
Es también lugar de conferencias, exposiciones y exhibiciones temporales.
Panorama de la batalla de Raclawice
El museo es un edificio circular que alberga el cuadro que
representa la batalla de Raclawice. Pintado en la antigua ciudad polaca de Lwów
por Jan Styka y Wojciech Kossak a finales del siglo XIX, el cuadro mide 120
metros por 15 de alto y ocupa todo el diámetro interior del museo de modo que
se contempla en una visión de 360º. La obra representa la batalla de Raclawice
que tuvo lugar el 4 de Abril de 1794 y en la que el ejército polaco al mando
del General Kosciuszko vence al invasor ruso, por lo que durante los tiempos de
la dominación soviética tras la guerra y debido a la controversia del tema la
obra no se expuso al público hasta el año 1985
No hay comentarios:
Publicar un comentario