
miércoles, 24 de abril de 2013
Los peatones anónimos

Masacre de Katyn

Ahora es más trágico si cabe, ya que allí también ha muerto en accidente de avión su presidente, la más alta autoridad del ejército, gran parte del gobierno, el último presidente en el exilio y familiares de los allí asesinados entre otros, cuando acudían a un acto para conmemorar la masacre, la cual se representa con un ángel justiciero mirando a una mujer que sostiene un cuerpo sin vida con un tiro en la cabeza.
Cementerio Judío

Jardín japonés
El Parque Szczytnicki del siglo XVIII, donde se encuentra un original
Jardín Japonés es el lugar preferido para excursiones y paseos. El Jardín es
uno de los pocos vestigios de la Exposición Mundial de 1913, del cual ha sido
uno de los acentos más preciosos. Las autoridades de la ciudad con ayuda de la
Embajada de Japón comenzaron en 1996 trabajos de revalorización del jardín.
Gracias a la presencia de especialistas japoneses (jardineros, arquitectos de
jardines), el Jardín Japonés ha recuperado su carácter conforme con el arte de
jardines japonés y su concepto de 1913.
Hala Ludowa
En el año 2006 el edificio sería proclamado por
la Unesco como uno de los mayores logros de la arquitectura del siglo XX.
El edificio es frecuentemente visitado por los turistas y la población local. .
Se encuentra cerca de otros lugares de interés turístico, como el Zoo de Wroclaw, el Jardín Japonés y
la Pérgola, con su fuente de Multimedia
.
martes, 23 de abril de 2013
Universidad de Wroclaw
Gnomos de Wroclaw
Hansel y Gretel

En la esquina noroccidental de la Rynek destacan dos casas entrañables llamadas Ja´s y Malgosia, Hansel y Gretel unidas por un arco barroco de 1728 que en su día conducía al cementerio de la iglesia y que, según la leyenda, desaparece por la noche para que los amantes puedan estar juntos. En él podemos observar una inscripción en latín que reza: La muerte es la puerta a la vida.
lunes, 22 de abril de 2013
Ayuntamiento de Wroclaw
Construido en el siglo XIII, el primer Ayuntamiento se asienta en el emplazamiento que ocupa el actual edificio. Sus torres de estilo renacentista, así como el exterior de estilo flamenco adornado con esculturas medievales fueron algunos de los elementos que se incorporaron al edificio con el transcurso de los años.
Plaza del Mercado
Trazada en la década de 1240 y bordeada con casas burguesas de madera de estilo gótico y renacentista que posteriormente serían sustituidas por estructuras de ladrillo, La Plaza del Mercado o Plaza Mayor es una de las majestuosas construcciones góticas en Europa Central. Se trata de la segunda más grande del país después de la de Cracovia situada en el centro de la ciudad medieval.
viernes, 19 de abril de 2013
Wroclaw
Situada a
pie de las Montañas Sudete, Wroclaw es una de las ciudades más antiguas y
hermosas de Polonia. Testigo y superviviente a mil y una invasiones durante la
II Guerra Mundial, la ciudad cuenta con una tormentosa e interesante historia,
en la que se han entrelazado influencias alemanas, austriacas y checas. Su
excepcional arquitectura, así como los numerosos festivales y la exuberante vida
nocturna, hacen de Wroclaw una de las ciudades polacas más visitadas, tanto por
los propios nativos como por turistas extranjeros.
Conocida
como la Venecia polaca, la ciudad cuenta con una atractiva localización, apenas
a 180 kilómetros de Praga y 150 de Dresden, su estratégica posición la hizo ser
deseada por todos. Bañada por el río Odra, es una ciudad asentada sobre 12 islas
unidas entre sí por 112 puentes.
Wroclaw no
es tan solo una cara bonita, también es la cuarta ciudad más grande del país, el
principal centro industrial, comercial y educativo de la región y un ajetreado
foco cultural, con numerosos teatros, varios festivales importantes, una animada
vida nocturna y una nutrida comunidad estudiantil. Casi toda la actividad del
suroeste polaco empieza, termina o transcurre en esta dinámica urbe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)